695363433

Vanessa Garcés Arias, Psicóloga General Sanitaria
N• Col. A-02995

Vanessa Garcés Arias, Psicóloga General Sanitaria N• Col. A-02995Vanessa Garcés Arias, Psicóloga General Sanitaria N• Col. A-02995Vanessa Garcés Arias, Psicóloga General Sanitaria N• Col. A-02995

Vanessa Garcés Arias, Psicóloga General Sanitaria
N• Col. A-02995

Vanessa Garcés Arias, Psicóloga General Sanitaria N• Col. A-02995Vanessa Garcés Arias, Psicóloga General Sanitaria N• Col. A-02995Vanessa Garcés Arias, Psicóloga General Sanitaria N• Col. A-02995

695363433

  • Inicio
  • Servicios
image225

Áreas de trabajo

  • Trastornos del estado del ánimo (Depresión, Trastorno bipolar, distimia, trastorno ciclotímico, trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo, tristeza, duelo patológico...)
  • Trastornos de Ansiedad (Trastorno de ansiedad generalizada, Trastorno de estrés postraumático, fobias especificas, fobia social, agorafobia, trastorno de estrés agudo, trastorno obsesivo compulsivo...)
  • Problemas de pareja
  • Baja autoestima
  • Escasas habilidades sociales
  • Trastornos emocionales

Terapias

Tipos de terapia

  • Terapia Cognitivo Conductual (TCC). Se trata de una orientación terapéutica que tiene una eficacia comprobada y validada científicamente con la que se logran grandes resultados tanto a corto como a largo plazo. Esta terapia está basada en la relación entre pensamientos, emociones, sensaciones físicas y comportamientos. Conseguirás entender como piensas sobre ti mismo/a, de otras personas y del mundo que te rodea, y de cómo todo esto influye en tus comportamientos y emociones. Para ello, se trabajan y enseñan diferentes técnicas de forma de que además de que podamos abordar lo que sucede en consulta, puedas generalizarlo y ponerlo en práctica en tu vida diaria.


  • Terapias de Tercera Generación. Se trata de una orientación que además de centrarse en los pensamientos, las emociones y las conductas de la persona, se otorga importancia al contexto. El sentido de la vida, los valores o la moralidad, son conceptos que se trabajan en estas terapias. En este caso, el contexto es el que dota de sentido la conducta. Un ejemplo: no es lo mismo cuando decimos "te quiero" a nuestra pareja que cuando se lo decimos a nuestros padres. La conducta es la misma, pero su función es distinta. Por este motivo, es importante complementar la TCC con estas terapias de tercera generación, siempre adaptándose a la situación personal y a las necesidades específicas del paciente. Algunas terapias o técnicas que se encuentran en esta orientación son: El Mindfulness, técnicas de relajación diversas, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia Dialéctica Conductual entre otras. 


image226

Modalidad de las sesiones

En consulta

En tu domicilio

En tu domicilio

image227

De una forma tradicional en un ambiente confortable y profesional.

En tu domicilio

En tu domicilio

En tu domicilio

image228

En la comodidad y calidez de tu domicilio. Para que no tengas que preocuparte de venir a la consulta nos desplazamos a tu hogar.

Online

En tu domicilio

Atención telefónica

image229

Si lo prefieres, también podemos trabajar a través de videoconferencia con todas las medidas de seguridad y privacidad

Atención telefónica

Preguntas frecuentes

Atención telefónica

image230

Llamadas telefónicas periódicas para tratar los temas que te preocupan o para abordar momentos de incertidumbre o de tensión en tu vida.

Whatsapp

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

image231

Si quieres atención a un problema o a una situación puntual esta puede ser tu modalidad. También es apropiado este formato para tener una amplia disponibilidad de la atención psicológica cuando la necesites. 

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

image232

  • ¿Todas las modalidades de terapia tienen las mismas tarifas? No, hay algunas diferencias. Las modalidades de atención telefónica y whatsapp presentan precios especiales bastante más económicos. 
  • ¿Puedo combinar diferentes modalidades? Por supuesto. Siempre nos adaptamos a las preferencias y necesidades del cliente.
  • ¿Puedo comenzar la terapia en una modalidad y después pasar a otra? Siempre recomendamos al paciente que es lo que mejor le va a funcionar en su caso particular. De todas formas, el paciente tiene la última palabra. 
  • ¿Cómo se realiza la forma de pago? Se realiza a través de PayPal hasta una hora antes de la sesión. 
  • ¿Puedo anular una sesión? si, siempre y cuando nos avises por lo menos una hora antes de la sesión. 
  • ¿Qué promedio de duración tiene una terapia? Esto es algo muy personal. Depende de la gravedad del problema y las características únicas del paciente. De todas formas, para que una terapia dé resultados hay que ser constante y trabajar lo aprendido en sesión. 


Copyright © 2020 Vanessa Garcés Arias, Psicóloga General Sanitaria - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

  • Política de privacidad